Agenda
« La dictadura, desde francia » (Montevideo, Ediciones del Berretin, 2022)
Â
Séminaires ACAP/Siglo XX
Vendredi 3 février, 14h-16h
Salle 50, centre de colloques
Campus Condorcet
Â
Â
Présentation et discussion autour du livre
La dictadura, desde Francia
(Montevideo, Ediciones del Berretin, 2022)
En présence de Denis Merklen (professeur de sociologie à l'IHEAL-CREDA) et de Lorenzo Jalabert D'Amado (docteur en histoire de l'IHEAL-CREDA)
Â
Séance animée par Olivier Compagnon et Juliette Dumont

Las marcas de un pasado traumático como el que significa una dictadura con terrorismo de Estado, como tristemente sabemos, son muy perdurables. Pueden dañar luego de varias generaciones a los descendientes de las vÃctimas y condicionar la vida de las sociedades que las han vivido, como nos recuerda una y otra vez la historia universal. De allà que el desafÃo de interpelar las peripecias, colectivas y personales, vividas durante esos momentos oscuros constituya un desafÃo que, como el de la forja de la justicia y de la verdad, no admiten punto final. Este libro del sociólogo Denis Merklen, del arqueólogo José López Mazz y del historiador Lorenzo Jalabert D’Amado apunta en esa perspectiva. Y lo hace con novedades muy relevantes, no solo desde las preguntas sino también desde los documentos. Sobre este último particular, viene a poner en conocimientos público, en muchos casos por primera vez, la documentación recuperada de los archivos diplomáticos del Ministère des affaires étrangères – MAE de Francia, con muy valiosa información sobre lo producido en la época desde distintas dependencias del Estado francés, comunicaciones entre agentes y documentos generados por sus representaciones diplomáticas en paÃses del Cono Sur correspondientes a las décadas de 1960 y 1970. Se analizan temáticas como la visión de diplomáticos sobre aquellos acontecimientos y procesos, nuevas miradas acerca de las interrogantes que todavÃa perduran sobre los asesinatos de Trabal y de los fusilados de Soca, asà como en torno a las trayectorias del exilio uruguayo en Francia. Configura en suma un aporte de especial valÃa, que hacÃa falta. Resulta muy bienvenido. » Gerardo Caetano
Â