Vient de paraître
América Latina y el internacionalismo ginebrino de entreguerras: implicaciones y resonancias
Coordonné par :
Fabián Herrera León y Yannick Wehrli
Ont également collaboré à l'ouvrage :
Thomas Fischer, « El lugar del Caribe y de Centroamérica en el mundo. Estados débiles, la Conferencia de Paz en París y la Liga de las Naciones », pp.15-59.
José Antonio Sánchez Román, « Imaginando un orden internacional “decente”: Estados Unidos, América Latina y el sistema de mandatos de la Sociedad de Naciones », pp.59-82.
Itzel Toledo García, « La Sociedad de Naciones y la cuestión del reconocimiento a gobiernos revolucionarios: el caso de México, 1919-1931 », pp.83-104.
Yannick Wehrli, « Los Estados latinoamericanos en el Consejo de la Sociedad de Naciones: postura latinoamericana, intereses nacionales », pp.105-128.
Héctor Domínguez Benito, « Cimientos inestables: los juristas latinoamericanos y el debate sobre la codificación del derecho internacional en 1930 », pp.129-158
Agustín Sánchez Andrés, « La Sociedad de Naciones y la guerra civil española: entre la no intervención europea y la neutralidad continental americana », pp.159-198.
David Jorge, « Las relaciones interamericanas durante la guerra de España: Sociedad de Naciones, panamericanismo, soberanía y cooptación de élites », pp.199-240.
Alexandra Pita González, « América (Latina) en París : Mistral, Reyes y Torres Bodet en la Colección Iberoamericana, 1927-1940 », pp. 241-276.
Juliette Dumont, « La Comisión Chilena de Cooperación Intelectual, actriz de la (latino)americanización de la cooperación intelectual », pp.277-300.
Norberto O. Ferreras, « El trabajo forzado de la OIT y el Truck System de América Latina en el periodo de entreguerras », pp.301-324.
Fabian Herrera León, « El paso de México por la Sociedad de Naciones y la construcción retórica de una trayectoria y destino internacionales », pp. 325-354.
Résumé:
Ce livre réunit les résultats d’enquête concernant la participation de l’Amérique latine dans les organisations internationales durant la période d’entre-deux guerres et en accordant une attention toute particulière à la Société des Nations. Les auteurs invités, spécialistes en la matière se concentrent sur la place de la région dans l’espace genevois à une étape complexe de l’universalisation.
Informations:
ISBN: 978-607-446-150-3
373 p.