Vient de paraître
La Paz en el torbellino del progreso: transformaciones urbanas en la era del cambio en Bolivia
La sociología ha producido en América Latina muy escasos libros sobre las ciudades vividas, sus individuos y sus momentos. Uno de los grandes méritos del libro de Hugo José Suárez es el de llenar este vacío a través de una obra original, ágil, sensible. La transformación de la ciudad de La Paz se convierte en un ejemplo notable de la "sociología vagabunda" del autor. Una perspectiva que esta vez toma la forma de un libro total en el cual, sin concesiones, el autor alterna consideraciones estructurales e historias de vida; fotos de calles y mapas de barrios; excursos sobre la industria cultural y reminiscencias infantiles; y una refrescante tercera y última parte que es, también, un potente manifiesto de una manera, otra, de hacer sociología. Un pedido: que el lector apresurado o poco afín a la sociología haga un alto en esta sección. En ella descubrirá, como en los grandes clásicos de la literatura barroca y posmoderna, las bambalinas de la creación del libro que lee en el momento mismo en que lo lee.
Página tras página, la sociología vagabunda da forma a una sociología fresca que, sin desentenderse ni de las exigencias de la teoría social ni de los lectores o actores ordinarios y anónimos, logra restituir el rostro complejo y plural de una ciudad que cambia.
Un libro estimulante. El comienzo, ojalá, de una nueva sociología urbana en América Latina.
Danilo Martuccelli, Universidad París-Descartes.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE EL CAMBIO. ENTRE EL VÉRTIGO Y LA ILUSIÓN
Capítulo 1. La Paz: ciudad inquieta
Capítulo 2. De la marginalidad a la frivolidad: los nuevos estilos de vida
Capítulo 3. Diez días en La Paz
SEGUNDA PARTE SAN MIGUEL
Capítulo 4. San Miguel. De residencia a comercio
Capítulo 5. Los habitantes
Capítulo 6. La familia Suárez
Capítulo 7. Rayuela de los recuerdos
TERCERA PARTE CAJÓN DE SASTRE
Capítulo 8. Un oficio, muchos caminos
Capítulo 9. Compañeros de ruta: la agenda de una exploración
Capítulo 10. Una sociología desenfadada
CONCLUSIONES
Hugo José Suárez est chercheur à l’Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (México). Il est l'un des professeurs invités de l'IHEAL pour le premier semestre de l'année 2018-2019.
La Paz en el torbellino del progreso: transformaciones urbanas en la era del cambio en Bolivia
Hugo José Suárez
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales
Ciudad de México, 2018
© IHEAL-CREDA 2018 - Publié le 28 septembre 2018 - La Lettre de l'IHEAL-CREDA n° 22, octobre 2018.